|

楼主 |
发表于 2007-12-4 17:04
|
显示全部楼层
来自: 中国新疆和田地区
.
CASIMIROA EDULIS Lle & Lex. |  | Familia: Rutaceae Nombre común: Zapote blanco, pera mexicana Lugar de origen: Especie nativa de Méjico y América Central. Etimología: Casimiroa, en honor de Casimiro Gómez, indio otomíe del pueblo de Cardonal (Hidalgo. México) quien en 1812 luchó en la guerra de independencia de México. Edulis, del latín edulis-e, comestible, por sus frutos. Descripción: Árbol perennifolio de 6-10 m de altura, con la copa ancha y el tronco grueso con la corteza de color gris y cuarteada con los años. Hojas largamente pecioladas, digitadas, normalmente con 5 folíolos, aunque a veces se encuentran hojas con 3 y 7 folíolos. Estos son de elípticos u ovales a anchamente ovados, de 10-18 cm de longitud, agudos o acuminados. Haz de color verde brillante. Margen a veces algo ondulado. Flores pentámeras en cortas panículas, de color verde amarillento o blancuzco, fragantes. Frutos drupáceos, redondeados, amarillentos o verdosos, de unos 10 cm de diámetro, algo aperados, aunque la forma depende de la variedad. La piel es delgada y la pulpa amarillenta, mantecosa, de sabor dulce. Contiene 2-5 semillas de gran tamaño.
Cultivo y usos: Especie cultivada por sus frutos, que se consumen en fresco y se venden en los mercados locales. El fruto es rico en vitaminas A y C, y posee un alto contenido de carbohidratos y proteínas. Al parecer la corteza, las hojas y sobre todo las semillas contienen un glucósido que tiene propiedades hipnóticas y sedantes. Se utiliza en medicina popular en caso de insomnio y dolores reumáticos. En dosis altas puede ser mortal. La madera del árbol se emplea en carpintería.
|
. |
|